Ansiedad en los pacientes
La odontofobia o miedo al dentista es un trastorno de ansiedad en el que la persona que lo padece experimenta crisis de angustia o ataques de pánico en los casos más extremos y tiende a anticipar consecuencias negativas sin que éstas hayan ocurrido. La mayor parte decide que la mejor manera de evitar esta situación es no ir a la consulta, lo que conlleva serios problemas de salud.
¿Qué dicen los expertos?
Los doctores Alfonso Oteo y Daniel Rodrigo, directores clínicos de PerioCentrum Segovia y Guadalajara, respectivamente, y Margarita López, higienista y coaching emocional, nos hablan en este artículo del modo de gestionarlo desde un punto de vista individual y colectivo, confiando en el equipo clínico y en los distintos sistemas que se emplean para evitar el dolor y hacer que la experiencia no sea traumática.
Autores: Alfonso Oteo, Daniel Rodrigo y Margarita López.
La odontofobia o miedo al dentista es un trastorno de ansiedad más común de lo que nos imaginamos. “Por desgracia, la fama de los dentistas a lo largo de los años no es la mejor y hay gente que en el pasado ha tenido experiencias desagradables en el dentista.
Lo que sucede en la actualidad
A día de hoy sigue viniendo a la consulta bastante gente con miedo. Algunos de ellos han descuidado, por culpa de este temor, su salud oral hasta puntos muy extremos”, explica el Dr. Alfonso Oteo, director clínico de PerioCentrum Segovia. Según el Dr. Daniel Rodrigo, director clínico de PerioCentrum Guadalajara, “el miedo y la ansiedad son señalados por muchos pacientes como un motivo para no acudir de forma regular al dentista dificultando o impidiendo directamente llegar al tratamiento dental. Resulta significativo en este sentido que sean precisamente los pacientes con malos hábitos higiénicos y/o un mal estado de bucodental, los que suelen experimentar mayor ansiedad”.
Fuente: https://www.eldentistamoderno.com/
.